Una guía básica para entender que son los Core Web Vitals, qué peso tienen en el posicionamiento y cuáles son las posibilidades para mejorar.

Guía de lectura
- Una guía básica para entender que son los Core Web Vitals, qué peso tienen en el posicionamiento y cuáles son las posibilidades para mejorar.
- Core Web Vitals un factor de posicionamiento
- ¿Qué indicadores componen los Core Web Vitals?
- ¿Qué se valora o mide en cada métrica?
- ¿Qué se puede hacer para optimizar los Core Web Vitals?
- La importancia de los Core Web Vitals
Core Web Vitals un factor de posicionamiento
Los Core Web Vitals son un grupo de métricas indicadoras que califican el rendimiento y experiencia de usuario de una web. Estos indicadores se tienen en cuenta por el algoritmo de Google (entre otros factores) a la hora de ordenar los resultados de búsqueda y posicionar un contenido o URL.
Estos indicadores son un factor de posicionamiento desde julio de 2021 y sobre todo en los medios de comunicación digitales marcan un gran diferencial entre que contenido podrá competir y cuál no.
¿Qué indicadores componen los Core Web Vitals?
Lo principal para comprender qué son los Core Web Vitals es entender que NO son lo mismo que performance, en la actualidad los Core Web Vitals se componen de tres métricas: LCP (Largest Contentful Paint), FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift).

¿Qué se valora o mide en cada métrica?
LCP (Largest Contentful Paint)
Mide el tiempo de renderizado del elemento visible (imagen, texto, etc) más grande dentro de la página.
FID (First Input Delay)
Mide el tiempo desde que un usuario interactúa por primera vez con una página hasta el momento en que el navegador puede comenzar a procesar eventos en respuesta a esa interacción.
IMPORTANTE: a partir de marzo del 2024 FID será reemplazado por la métrica INP (Interaction to Next Paint).
INP (Interaction to Next Paint)
Evalúa la capacidad de respuesta generalizada de una página ante las interacciones del usuario mediante la observación de la latencia de todas las interacciones calificadas que ocurren durante la vida útil de la visita del usuario a una página. El valor de INP final es la interacción más larga que se observa (a veces, se ignoran los valores atípicos).
CLS (Cumulative Layout Shift)
Evalúa movimientos inesperados de elementos en la página, estos pueden deberse a la aparición y/o cambio de tamaño de otros elementos.
¿Qué se puede hacer para optimizar los Core Web Vitals?
Si deseas saber si necesitas mejorar tus Core Web Vitals la herramienta Google Search Console posee un apartado dedicado a estas métricas el cual es de gran utilidad a la hora de detectar URLs con puntuación baja, en la misma es posible ver ejemplos de URL e identificar segmentos críticos o que necesitan mejoras.
Si bien esto por sí solo no alcanza como diagnóstico, es un paso adecuado para saber si se requiere con urgencia consultar con tu analista SEO de confianza por soluciones.
Para asegurarte que tu web no posea problemáticas de Core Web Vitals tu analista no solo utilizara Google Search Console como guía, sino que este debe separar los segmentos del sitio por tipos de URL para seguido de ello realizar una evaluación minuciosa de las 4 métricas (Si, se recomienda tener en cuenta INP aunque aún no este en vigencia para prepararse para un futuro) mediante diversas herramientas para así detectar, documentar y establecer mejorables.
La importancia de los Core Web Vitals
Los Core Web Vitals son indicadores cruciales a la hora de valorar el rendimiento de una web y la experiencia del usuario que ofrece. Si una web carga rápido y permite que el usuario interaccione de una forma rápida y estable con ella, la experiencia será positiva, si la web carga lento y dificulta las interacciones por parte del usuario la experiencia será negativa y a menudo resultará en un rebote del usuario a otra web que ofrezca el contenido y que posea una mejor experiencia.
Consulta con tu analista de confianza el estado de tus Core Web Vitals y posibles mejoras para ofrecer la mejor experiencia de usuario a tu alcance.